Seres Mitológicos y Mitología Antigua

Diosa Mujer Cambiante (Luna)

Mitología de los Navajos. Pueblo autóctono de Arizona, Estados Unidos. Una diosa, la luna es conocida cómo la Mujer cambiante o Asdzáá nádleehé. Es capaz de convertirse a cada determinado tiempo. En el invierno envejece parece una

Talos, Guayota y Pele: Criaturas de lava

Talos: el gigante de bronce que cuidaba Creta. Mitología griega. El poder y la  fuerza de estas moles de roca y magma, derivadas de la fascinación y miedo que despiertan en los hombres. Talos, el coloso de bronce daba a diario tres

Los animales sagrados de los egipcios

Mitología Egipcia. Apis el Toro sagrado. El cocodrilo. El león. El gato. El perro. El hipopótamo. El ibis. El halcón y otras aves egipcias. El escarabajo sagrado. Para los egipcios era incomprensible una idea abstracta de un dios y la

Los escarabajos sagrados: Jepri una figura humana con cabeza de escarabajo

Mitología egipcia. La naturaleza solía servir de inspiración a los egipcios para sus mitos y creencias religiosas y en el caso del escarabajo pelotero veían la encarnación de “Jepri”, el Sol del amanecer. Esta encarnación debía

El Ibis y el Ave Fenix: Aves sagradas de los egipcios

Mitología Egipcia. El Ibis, de las aves era la más adorada. Estaba asociada a la Luna, sobre todo al dios Thot. Tenía su centro de culto en la ciudad  Hermópolis. En recientes excavaciones arqueológicas, en la tumba del tesorero real

La esfinge, un enigma con garras

Mitología griega. Era una criatura mítica de destucción y de mala suerte. De ascendencia divina. Sabia, horrenda y salvaje, los helenos temblaban, si la llegaran a ver tenían que contestar sus acertijos, para poder escapar de sus

Sirenas: Híbrido de mujer con cola de pez

Figuran como deidades, algunas versiones narran, que acompañaban a Perséfone cuando fue raptada por Hades y que su apariencia bestial, fue el castigo por Deméter por no proteger a su hija del dios del inframundo. En su forma original

Celtas: Su pueblo guerrero y dioses

Mitología Celta. Sus dioses, Breogán, Morrigán, Brigantia, Lugh, Belatus, Toutatis, Cernunos. Amerohin  fue según la leyenda, el primer poeta de Irlanda, con sus cantos logró alejar la tormenta que impedía la conquista de la isla.

Cupido: Su madre se preocupó porque no crecía

Mitología Romana. La diosa Venus, se preocupó cuando su bebe Cupido no crecía, angustiada fue a consultar al Oráculo. Cuando estaba junto Anteros Dios de la Pasión su hermano, Cupido se transformaba en un joven hermoso, cuando no

Yum Kaax: Dios del Maíz (un dios guardián)

MITOLOGÍA MAYA. Yum Kaay, el Dios del Maíz, se asocia con el signo de caban (Tierra) y con las aves, era que solo se comía maíz, como el cuervo. El hombre y la mujer fueron hechos de masa de maíz. El maíz era indispensable para la

Juno: La Diosa del Olimpo

Mitología Romana. Juno despreciaba a los troyanos, su marido la engañó con Ganimedes un alteza troyano y lo convirtio en copero (oficial de alto rango) de los dioses. Paris otro troyano que odiaba, porque eligió a Venus como la diosa

Osiris: Dios de la Muerte y de la resurrección

Mitología Egipcia. El dios Osiris fue el más venerado por los egipcios, a pesar de ser el más oscuro de la dioses. Fe y la esperanza que se tenía en la vida del más allá, no es de extrañar que Osiris, dios del reino de los

Kakasbal: Monstruo de los mitos mayas

Mitología Maya. Estos seres mitológicos son de impresionante presencia, horribles por dentro y por fuera, son intimidantes, sin entrañas, ( la xtabay, el Chivo Brujo y el gigante Che-huinic, el hombre de los bosques) vagan por las

Las Hadas: una se enamoró de un mortal

Mitología Nórdica, de todos los pueblos antiguos. Las hadas son criaturas fantásticas y etéreas, que son parte de los duendes y elfos, se dice que hay hadas que ayudan a las personas buenas, que necesitan de su ayuda y se las dan sin

Thor: Dios de los vikingos

Mitología Nordica. Los vikingos adoraban al dios Thor hasta sacrificaban animales y personas como ofrendas para que los cuide de la bestia. El dios tiene un mazo y cinturon con poderes son sus armas para pelear contra el monstruo marino,

Arpías: Símbolos del mal

Mitología griega. Símbolos del mal. Arpías o Harpías en griego quiere decir, "vuela y saquea", su cometido principal era que se cumpla el castigo que ordene Zeus.-De generosas divinidades aladas que liberaban almas del averno, estas

Eco: Una bella que le quitaron el habla

Mitología griega. La diosa Hera, esposa de Zeus descubrío que el dios, estaba enamorado de Eco, la deidad, molesta contra la muchacha le quitó el habla. Afrodita quizo ayudarla, solo hizo lo que pudo. Eco una bella ninfa de montaña

Los Mitos de las esposas de Set

Mitología Egipcia. Las diosas Anat y Astarté consideradas como las “hijas extranjeras” de Ra, fueron adjudicadas a Set como dos de sus consortes, posiblemente como una adaptación más de estas divinidades foráneas al panteón

Morfeo: Su encomienda era el sueño de los reyes

Mitología griega. Tenía una asombrosa habilidad de asomarse en los sueños de los mortales. Morfeo, Dios de los Sueños era el encargado de los sueños de los emperadores y reyes. Su legado era inducir que soñaran a los que

Gorgona o Medusa: Una bestia belicosa

Mitología Romana. Una mujer belicosa con la cabellera llena de reptiles vivos, con una mirada que te convierte en roca. Gorgona una bestia femenina, una diosa protectora de los conceptos religiosos. Su poder era muy grande al mirarle a