Las Diosas de la Fecundidad

(19 may 2021) Mitología egipcia. En algunas ocasiones Hathor iba acompañada por Taweret, la diosa de la cabeza de hipopótamos y el vientre abultado protectora de las mujeres encinta. Era una de las mujeres de Set, que alguna veces también se representaba como un hipopótamos, pero en el enfrentamiento de su esposo con Horus, se puso de parte de este último.

Otra diosa protectora del alumbramiento era Heket, a la que se invocaba en el momento de producirse el parto. Parece que a las comadronas se les daba el nombre de las “siervas de Heket”. Esta diosa formaba parte de la Ogdóaba, de las divinidades creadoras más antiguas y su representación era una rana. Este animal simbolizaba la crecida del Nilo, pues con su llegada, las ranas que permanecían escondidas entre el barro para conservar la humedad, salían de él como por arte de magia.

La diosa Sopdet

La diva Sopdet era otra de las deidades asociadas a la estación de la fertilidad, pues estaba relacionada con la estrella Sirio. Cuando hacía su aparición en el horizonte señalaba el comienzo de la temporada de la subida de las aguas del Nilo.

La diosa Mesjenet

Otra diosa relacionada con el parto: Mesjenet, identificada con el “ladrillo del parto”, sobre el que daban a luz las mujeres egipcias, que lo hacían en cuclillas. Se le atribuía el poder de predecir el destino del recién nacido en el momento del parto. A partir de Imperio Nuevo, esta facultad se atribuyó al dios Shai.

Párrafos del Texto: Mitología Egipcia. ALBOR LIBROS,S.L., C/ Albasanz, 67, 1º, ofi.26, Madrid.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. www.lifeder.com

¿Te ha gustado? ¡Comparte!