Escila y Caribdis: Azote de los navegantes

(12 feb 2016) Mitología griega. Al esquivar a una bestia equivalía ser presa de la otra. Eran el mayor peligro de los hombres de mar. El estrecho de Mesina es un cause que une las Costas de Sicilia. En su extremo estrecho mide 3 km; es ruta corta para llegar a la isla italiana. Se mezclan los mares “Tirreno y Jónico” chocan haciendo corrientes, produciendo torbellinos.

Zona difícil para los navegantes ahí nació el mito griego de Escila y Caribdis, bestias marinas que vivían en cada extremo atacando a los que cruzaban. La existencia de estos monstruos lo menciona el griego Homero ( sigloVIII a. C.) en la Odisea, forma parte de la columna de peligros que deben sortear los que regresaban a casa en Ítaca, después de intervenir en la Guerra de Troya.

Espantosas damas

La bruja Circe vivía en la isla de Eea y querida de Odiseo, le aconseja que cuando cruce se aleje del remolino Caribdis, un monstruo femenino que nació de la unión de Gea (Tierra) y Poseidón (Dios del mar), vivía guardada entre las rocas enfrente de acantilados lugar de Escila, otra bestia con torso y cara  de mujer, de su abdomen salían seis bravos perros.

Al alejarse de Caribdis caía en garras de Escila, el espacio era muy pequeño inevitablemente las convertía en un equipo letal en los relatos épicos.

Aconsejado de Circe Odiseo y sus hombres de mar se apartaron de Caribdis (el remolino) los podía engullir de un bocado, barcos cualquier cosa que flotara, los mataba.

*1“Pasábamos el estrecho llorando, pues a un lado estaba Escila y al otro la divina Caribdis, que sorbía de horrible manera la salobre agua del mar. Al vomitarla dejaba oír un sordo murmullo, revolviéndose toda como una caldera…Mientras contemplábamos a Caribdis, temerosos de la muerte, Escila me arrebató de la cóncava embarcación seis compañeros, los cuales eran  llevados  a las rocas y ahí, en la entrada de la cueva, Escila los devoraba mientras gritaban y me tendían los brazos en aquella lucha terrible. De todo lo que padecí peregrinando por el mar, fue este espectáculo el más lastimoso que vieron mis ojos”. relata la narración de Odiseo.

La aberración de Escila escondida a la derecha del cauce, a la izquierda Caribdis

La única vez que Odiseo tuvo que enfrentar contra Caribdis: 2 veces sobrevivió en una lo succionó el remolino. Corrieron más suerte Jasón y los argonautas, que antes durante la búsqueda del vellocino de oro, los ayudó la “diosa Hera”, le pidió a la “nereida Tetis” que se haga cargo de la nave Argo para que atravesaran la angostura a salvo.

Origen del mal

Otros autores según el mito de las criaturas lo retomó “Metamorfosis”del Poeta Ovidio. (43 a C.-17 d. C.) La feroz Caribdis, tres  veces al día succionaba grandes volúmenes de agua del mar y todo lo que había cerca lo regurgitaba, El origen, fue una ninfa marina que  sumergió en agua a la tierra para ampliar el dominio de Poseidón. Zeus la castigo convirtiéndola en un gigantesco remolino.

Otros relatan; que su cambio fue el castigo por su voracidad, a partir de eso la obligo a que se alimentara y vomitara cada día, con eso los navegantes perdían el control de sus barcos si no los succionaba terminaban en el cauce de los dominios de la feroz Escila.

Son varias formas que le dan esta bestia: rostro de mujer, de torso saliendo perros y cola de pescado o un monstruo de 12 pies, con seis largos cuellos con cabezas con  hilera de triple dientes guardada en su escondite en  los acantilados para devorar a los hombres.

Según “Ovidio” , Escila fue una hermosa ninfa hija de Forcis Y Hécate para evitar enamorados se ocultó en el mar, ahí la vio el dios marino Glauco se enamoró de ella y para hacer que lo quisiera le pidió a la bruja Circe una pócima, sin saber que la hechicera lo amaba. Por celos le dio a Glauco un pomo que tenía que vaciar en el agua  donde Escila se bañaba. La ninfa toco el agua y se convirtió en horrible criatura, Glauco ya no la quería.

Otro: que Poseidón se enamoró de la ninfa y su esposa Anfítrite le pidió a Circe que la convirtiera en bestia. Escila se esconde en las cuevas de lado derecho del cauce. Ella muestra un rostro los atrae y los devora.

Mala fama

Las espantosas féminas que aterrorizaban a los navegantes, se identificó como sl estrecho de Mesina de cada lado del canal, hay dos rocas que emblema a cada monstruosa hembra, según el mito; que después los dioses las convirtieron en piedra, a pesar seguían peligrosas para los marinos. Este lugar es famoso por los remolinos que se hacen.

La leyenda empezó, para alertar  por los peligros naturales que pasaba para cruzar el estrecho de Mesina, sus remolinos peligrosos ya no son, a diario cruzan cientos de embarcaciones cargados que atraviesan de Italia a Sicilia y los monstruos ya no interfieren.

*1 Historiador Griego.- Homero      Odisea….(siglo VIII a.C.). Poeta Ovideo         Metamorfosis      (43 a.C.-17 d.C.)

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. www.criaturasmitologicas.net

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

Gorgona o Medusa: Una bestia belicosa

Mitología Romana. Una mujer belicosa con la cabellera llena de reptiles vivos, con una mirada que te convierte en roca. Gorgona una bestia femenina, una diosa protectora de los conceptos religiosos. Su poder era muy grande al mirarle a

Bestias escalofriantes de la mitología Celta

En la cultura Celta, tenían cientos de deidades y también tuvieron sus demonios, como criaturas paganas. Estos son: Dea-due, Dullahan, Balor, Banshee, Carman, Sluagh, Kelpie, La Bestia Aulladora, Coarthannach, Leanan Sidhe. Después

Andrómeda desnuda y entregada a una bestia

Mitología griega. Andrómeda , su papel más notable es que fue esposa de Perseo. Esta conoce a su marido de forma muy extraña.  Fue madre de siete hijos, hija de los reyes etíopes Cefeo y Casiopea. Su madre Casiopea, presumía de su

La Calle del Fantasma del barrio de la Candelaria

Leyenda de Bogotá Colombia. Un lugar emblemático del barrio, una vía que eluden muchos vecinos. En la época de la Colonia, el regidor comisionó a un ingeniero de nombre Álvaro Mogollón que empedrase la calle, tenía que entregar el

El Kraken ser mitológico

Mitología Escandinava. Bestia en las pesadillas de algunos marinos en la grandeza del océano. Cualquier hombre que sirviera como vigía en un barco, tendría que estar abusado para detectar con prontitud  otros buques, por si son

La esfinge, un enigma con garras

Mitología griega. Era una criatura mítica de destucción y de mala suerte. De ascendencia divina. Sabia, horrenda y salvaje, los helenos temblaban, si la llegaran a ver tenían que contestar sus acertijos, para poder escapar de sus

Martín Busca: Fue más astuto que el diablo

Leyenda de Chile. Se cuenta que fue uno de sus conocidos que lo aconsejó y otros que no, a él solo se le ocurrió. En el panteón #3 de Playa Ancha, hay una tumba especial que se habla de pacto con el maligno y de cómo lo burló. La

Frijol con Puerco: ¿Cómo hacerlo? y se come en Lunes

 Tradición de Yucatán. Frijol con puerco; los yucatecos lo comen en Lunes. Desde hace muchísimos años es la costumbre que en Lunes se come Frijol con Puerco. Modo de preparlo. Se espulga el frijol porque a veces tiene alguna que otra