Yum Kaax: Dios del Maíz (un dios guardián)
MITOLOGÍA MAYA. Yum Kaay, el Dios del Maíz, se asocia con el signo de caban (Tierra) y con las aves, era que solo se comía maíz, como el cuervo. El hombre y la mujer fueron hechos de masa de maíz. El maíz era indispensable para la
Kakasbal: Monstruo de los mitos mayas
Mitología Maya. Estos seres mitológicos son de impresionante presencia, horribles por dentro y por fuera, son intimidantes, sin entrañas, ( la xtabay, el Chivo Brujo y el gigante Che-huinic, el hombre de los bosques) vagan por las
Chaac: La deidad más venerada
MITOLOGÍA MAYA. CHAAC DIOS DE LA LLUVIA. Era uno de los dioses mas venerados por los mayas, se le relaciona con la lluvia, que en Yucatán es necesaria para las cosechas. Chaac era asociado con el trueno, relámpago y el rayo. Una deidad
Ixtab: Diosa Maya de los Suicidas
Mitología Maya. Ixtab, para los antiguos mayas era la “Diosa de los Suicidas”. Una diosa extraña nombrada Ixtab “la de la cuerda” diosa de la horca o de los ahorcados. Decían que el suicidio por ahorcamiento era lo mejor para
Tzucán una serpiente: un ser mitológico maya
Mitología maya. La Tzukán una bestia mitológica que habita en las aguas subterráneas de Yucatán. Todos los cenotes se comunican, así que no se sabe en que lugar especifico se encuentra y en donde sale por las noches. Se cuenta, que
Ixchel e Itzamná: El dios Sol Y la diosa Luna
Mitología Maya. Cuando los dioses eran mortales, llegó un extraño joven que se impactó con la belleza de Ixchel y a traición mata a Itzamná. La pasión de ellos era tan fuerte que se creó el Sol y la Luna. En un pueblo de Quintana
Xaman Ek, Dios de la Estrella Polar
Mitología Maya. Era la divinidad de dar consejos acertados a los mayas. Cuando salían de viaje a otros pueblos le ofrecían ofrendas al Dios para que los cuide. Una deidad de benevolencia y paz, Dios de la Estrella Polar, una deidad de
Yum Kaax ( un dios guardián)
MITOLOGÍA MAYA. Yum Kaay, el Dios del Maíz, se asocia con el signo de caban (Tierra) y con las aves, era que solo se comía maíz, como el cuervo. El hombre y la mujer fueron hechos de masa de maíz. El maíz era indispensable para la
Kukulcán, trajo sacrificios humanos
MITOLOGÍA. DIOS DEL PLANETA VENUS. Kukulcán, la serpiente emplumada, un dios astronómico, representa a la deidad del planeta Venus y también al dios del viento aquel que barre el polvo de los caminos antes de la lluvia, la serpiente
Religión y Tabú de los Mayas
Mitología Maya. Los Mayas estaban unidos a la religión y tabú, las personas que tomaban parte en los ritos religiosos, sacerdotes o grandes señores debían guardarse con rigor. Los Mayas creían que la magia era contagiosa, siempre
Itzamná: Señor Supremo de los cielos
Mitología Maya. Fue un gran sacerdote maya que llegó por los chanes de Bacalar, para fundar Chichen Itza en el año 525 d. c. ahí fue asentado su gobierno, vivió Zamná un tiempo y enseñó sus doctrinas. Hombre sabio que dió nombre a
Ixtab: Diosa de los Suicidas
Mitología Maya. Ixtab, para los antiguos mayas era la “Diosa de los Suicidas”. Una diosa extraña nombrada Ixtab “la de la cuerda” diosa de la horca o de los ahorcados. Decían que el suicidio por ahorcamiento era lo mejor para
Ixchel: Diosa de la Luna y del nacimiento
Mitología Maya. Esposa del dios solar, en ocasiones se representa junto a un conejo. Era considerada maléfica fue representada en los codices como una mujer vieja tirando odres (recipiente de piel de cabra que sirve para guardar aceite o