Tzucán una serpiente: un ser mitológico maya

(19 may 2021) Mitología maya. La Tzukán una bestia mitológica que habita en las aguas subterráneas de Yucatán. Todos los cenotes se comunican, así que no se sabe en que lugar especifico se encuentra y en donde sale por las noches. Se cuenta, que hace muchos años, un grupo de  jóvenes después de leñar, dos de ellos dijeron que se iban a meter al agua y ya estaba anocheciendo, los otros  les dijeron que no se metieran por que a lo mejor salía el Tzukán.

Ellos lo ignoraron. Los muchachos bajaron con una soga al agua del cenote. Se bañaron, pero cuando ya estaban saliendo del agua escucharon un burbujeo fuerte cerca de ellos en el agua, viraron a ver, salían burbujas, ellos asustados corrieron hacía la soga, uno subió y el otro, la serpiente lo agarro del pie y lo arrastró, el joven pegando de gritos, así se lo llevó el reptil. El amigo volteó y miró hacía abajo, todavía estaba claro y vio la culebra de color verde con cara de caballo. Al otro día, fueron y vieron mucha sangre en las piedras junto al agua. Se lo comió el Tzukán. Esto pasó en Chumkanán.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. laverdadnoticias.com

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

Chaac: La deidad más venerada

MITOLOGÍA MAYA. CHAAC DIOS DE LA LLUVIA. Era uno de los dioses mas venerados por los mayas, se le relaciona con la lluvia, que en Yucatán es necesaria para las cosechas. Chaac era asociado con el trueno, relámpago y el rayo. Una deidad

Ixtab: Diosa Maya de los Suicidas

Mitología Maya. Ixtab, para los antiguos mayas era la “Diosa de los Suicidas”. Una diosa extraña nombrada Ixtab “la de la cuerda” diosa de la horca o de los ahorcados. Decían que el suicidio por ahorcamiento era lo mejor para

Loki: Un ser mitológico revoltoso

Mitología Nordica. Del panteón germánico, Loki, un dios menor revoltoso, voluble, falso, astuto, sagaz. No está considerado una deidad, no tiene culto. Es solo, un ser mitológico, en la actualidad hay grupos que se llaman lokeanos,

Apofis: El Dios de las Tinieblas

Mitología Egipcia. El Sol era la divinidad suprema de Egipto, pero su competidor era Apofis, encarnado en una serpiente terrible, que representa las fuerzas de la oscuridad y todo que produce temor. La luz no puede haber sin las tinieblas

El Kraken ser mitológico

Mitología Escandinava. Bestia en las pesadillas de algunos marinos en la grandeza del océano. Cualquier hombre que sirviera como vigía en un barco, tendría que estar abusado para detectar con prontitud  otros buques, por si son

Arpías: símbolos del mal

Mitología griega. Símbolos del mal. Arpías o Harpías en griego quiere decir, "vuela y saquea", su cometido principal era que se cumpla el castigo que ordene Zeus.-De generosas divinidades aladas que liberaban almas del averno, estas

Loki: Un ser mitológico revoltoso

Mitología Nordica. Del panteón germánico, Loki, un dios menor revoltoso, voluble, falso, astuto, sagaz. No está considerado una deidad, no tiene culto. Es solo, un ser mitológico, en la actualidad hay grupos que se llaman lokeanos, lo

Ixtab: Diosa de los Suicidas

Mitología Maya. Ixtab, para los antiguos mayas era la “Diosa de los Suicidas”. Una diosa extraña nombrada Ixtab “la de la cuerda” diosa de la horca o de los ahorcados. Decían que el suicidio por ahorcamiento era lo mejor para