Xaman Ek, Dios de la Estrella Polar

(21 jun 2012) Mitología Maya. Era la divinidad de dar consejos acertados a los mayas. Cuando salían de viaje a otros pueblos le ofrecían ofrendas al Dios para que los cuide. Una deidad de benevolencia y paz, Dios de la Estrella Polar, una deidad de los comerciantes le hacían altares por toda la orilla del camino, los mayas se guiaban por la estrella la única que se veía fija en la Peninsula de Yucatán. Acudían a ella si perdían el camino. También se le conoce como señor del invierno y de la noche. Cada quien lleva su "Sol" en su interior. Foto de internet.

 Xaman Ek. DIOS DE LA ESTRELLA POLAR. Con el norte se le relaciona, el jeroglífico de día chuén ( mono). Xaman Ek ,uno de los dioses astronómicos de los antiguos mayas. Era el dios de la estrella polar cuidaba a los viajeros y mercaderes por eso estaba vinculado con  Ek  Chuah, dios de los comerciantes, esta deidad se representa con gruesos labios y grandes orejeras.

Su rostro adornado y remataba su cabeza en forma de estrella con rayos de luz, también lo conocían como el dios de la cara ornamentada; así aparece dibujado en las fajas de los planetas de los códices. Es un cuchillo de sacrificio con el número 10 su jeroglífico, o una cabeza de gruesos labios que emergen 2 líneas de puntos y terminan en un pequeño círculo en la frente.

Dios del invierno y de la noche

Este dios nos llevaba al autoconocimiento y a la perfección espiritual, también se le conocía dios de la lluvia, señor de los inviernos y de la noche. En los códices hay un dios con la cabeza redonda parecida a un mono tiene una banda negra y blanca, nariz chata, sus ojos almendrados, su nombre es estrella polar.

Cada astro tiene su dirigente regida por una deidad, que le de fuerza su orbita en curso. "Orden", que exista equilibrio y armonía en el cosmos, significa "Orden".

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. es.slideshare.net

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

Yum Kaax: Dios del Maíz (un dios guardián)

MITOLOGÍA MAYA. Yum Kaay, el Dios del Maíz, se asocia con el signo de caban (Tierra) y con las aves, era que solo se comía maíz, como el cuervo. El hombre y la mujer fueron hechos de masa de maíz. El maíz era indispensable para la

Osiris: Dios de la Muerte y de la resurrección

Mitología Egipcia. El dios Osiris fue el más venerado por los egipcios, a pesar de ser el más oscuro de la dioses. Fe y la esperanza que se tenía en la vida del más allá, no es de extrañar que Osiris, dios del reino de los

Kakasbal: Monstruo de los mitos mayas

Mitología Maya. Estos seres mitológicos son de impresionante presencia, horribles por dentro y por fuera, son intimidantes, sin entrañas, ( la xtabay, el Chivo Brujo y el gigante Che-huinic, el hombre de los bosques) vagan por las

Thor: Dios de los vikingos

Mitología Nordica. Los vikingos adoraban al dios Thor hasta sacrificaban animales y personas como ofrendas para que los cuide de la bestia. El dios tiene un mazo y cinturon con poderes son sus armas para pelear contra el monstruo marino,

Dios de los caballos: Neptuno o Poseidón

Mitología Romana. Hijo de los dioses Saturno y Ops, hermano de Júpiter y Plutón. Todos los habitantes de las aguas deben obedecerlo y respetarlo. Neptuno no lleva ropa con su aspecto demuestra poderío. Este dios es inestable con sus

Apofis: Dios de las Tinieblas

Mitología Egipcia. El Sol era la divinidad suprema de Egipto, pero su competidor era Apofis, encarnado en una serpiente terrible, que representa las fuerzas de la oscuridad y todo que produce temor. La luz no puede haber sin las

Dios babilónico Ea, con relación con el mito sumerio

Mitología Sumeria. El dios babilónico Ea, tiene mas o menos relación con el mito sumerio de la creación que Osiris con el mito Egipcio. Entre las imágenes más antiguas que han llegado hasta nosotros hay una de un ser llamado Oannos;

El Rey Anfitrión de Tirinto

Mitología griega. Anfitrión, hijo de Alceo y Astidamía(reyes), nieto de Perseo, bisnieto de Zeus. Anfitrión, su prometida Alcmena una mujer muy hermosa, era hija de Electrión rey de Micenas a este monarca lo atacó Pterelao un