(11 jun 2023) Mitología de los Navajos. Pueblo autóctono de Arizona, Estados Unidos. Una diosa, la luna es conocida cómo la Mujer cambiante o Asdzáá nádleehé. Es capaz de convertirse a cada determinado tiempo. En el invierno envejece parece una anciana pero en primavera vuelve a transformarse en una joven y hermosa mujer de tal manera que nunca muere.
Se cuenta, qué vive sola, en una casa flotante y que es la esposa del Sol, con quien concibió dos hijos. Ellos fueron los encargados de librar al mundo de la mayoría de los males y monstruos que aquel entonces existían, pero dejaron algunos como el hambre, los piojos y la pobreza para que los humanos se hicieran fuertes y astutos al combatirlos.
Precisamente la gente de este pueblo fue creada por Asdzáá Nádleehé. Ella lo hizo a partir de piezas de su propia piel, por eso su figura ocupa un lugar especial en las tradiciones de esta cultura, pues representa el poder de la vida, de la fertilidad y de los cambios de estaciones. Es la diva más importante de los navajos, hija del Niño de la Larga Vida y de la Niña de la felicidad fue creada por el dios del Habla y a partir de la figura turquesa es criada por el Primer Hombre y Primera Mujer, se le identifica como la esencia de la vida, haciéndose vieja y rejuveneciendo en un ciclo de regeneración
La mujer cambiante se une con el dios Sol, sus hijos son los Héroes Gemelos Matador de Monstruos y nacido para el agua ayudado por Mujer Araña buscaron a su padre para buscar la paz en la Tierra acabar con los monstruos que la dominaban.
A pesar de acabar con los seres malvados jamás pudieron acabar con la Vejez, ni a Frio ni a Hambre.
Es una diosa muy respetada por los navajos, representa los cambios de la vida, las estaciones, es una figura benévola y afectuosa. Todas las ceremonias de las tradiciones navajos deben estar incluidas una canción a esta diosa. Esta relacionada como la Mujer Luna Paunee y la Mujer Pintada de Blanco Apache.
Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.