El minotauro:Un laberinto para la bestia
Mitología Griega. Minotauro quiere decir “Toro de Minos”, hijo de Pasifae y el Toro de Creta. El artesano Dédalo construyó un laberinto para el Minotauro, ubicado en Cnosos en la isla de Creta, durante muchos años fue
Dios de los caballos: Neptuno o Poseidón
Mitología Romana. Hijo de los dioses Saturno y Ops, hermano de Júpiter y Plutón. Todos los habitantes de las aguas deben obedecerlo y respetarlo. Neptuno no lleva ropa con su aspecto demuestra poderío. Este dios es inestable con sus
Apofis: Dios de las Tinieblas
Mitología Egipcia. El Sol era la divinidad suprema de Egipto, pero su competidor era Apofis, encarnado en una serpiente terrible, que representa las fuerzas de la oscuridad y todo que produce temor. La luz no puede haber sin las
Venus: Nació de la espuma del mar
Mitología Romana. Diosa de los placeres, esposa de Vulcano, de los dioses el más esperpento. Dueña de la gracia, del amor, de las risas, es madre de Priapo y Eneas. Su imagen siempre desnuda con una manzana en la mano, su carruaje una
Pele: Diosa de Hawái salvaje y rabiosa
Mitología Hawaiana. Los primeros nativos creían que la diosa Pele dominaba el fuego, la luz y el viento, ella se oculta y es su morada en el Kilauea. Su Rival es Poliahu, dios de la lluvia. Pele es la divinidad de los volcanes, del
Mitos de Cuthulhu: Un ente galactico
Mitología extraterrestre. Cthulhu, es un ente galáctico, un Dios Primigenio que aparece en la historia de “The Call of Cthulhu” (La llamada de Cthulhu), difundida en una revista Weird Tales 1928. La información que existe de él,
Jupiter: Mitologia Romana
Mitología Romana. Júpiter (Mitología griega, similar al dios griego, Zeus) es la principal deidad romana, irradiaba luminosidad, tenía el poder del rayo y el trueno. Hijo menor de Saturno y de Ops (Titanes), sus hermanos los dioses
Chaac: La deidad más venerada
MITOLOGÍA MAYA. CHAAC DIOS DE LA LLUVIA. Era uno de los dioses mas venerados por los mayas, se le relaciona con la lluvia, que en Yucatán es necesaria para las cosechas. Chaac era asociado con el trueno, relámpago y el rayo. Una deidad
El Tio del inframundo: cuidador de minas
Mitología. Cerro Rico, Potosí, Bolivia. El Tío, es un dios del inframundo en la cultura de Bolivia y en otros lugares con tradición de extracción minera. Hay muchas imágenes de él en las minas de hierro y a todas esas figuras se le
Yacuruna: Se convertía en un delfín rosado
Mitología de la Amazonia del Perú. Es parte de la cultura popular del nativo de la llanura amazónica del Perú. Se cuenta; que se traslada por las quebradas y ríos montado en un enorme cocodrilo negro. Yacuruna, “hombre del
Dios babilónico Ea, con relación con el mito sumerio
Mitología Sumeria. El dios babilónico Ea, tiene mas o menos relación con el mito sumerio de la creación que Osiris con el mito Egipcio. Entre las imágenes más antiguas que han llegado hasta nosotros hay una de un ser llamado Oannos;
La Carrera de Igor Ivanov
Mitos y leyendas de Rusia. Vivía una vez en Rusia un granjero rico que tenía tres hijos. El mayor era tan listo como su padre. El segundo también tenía una buena cabeza sobre los hombros. Pero el menor, Igor, era probablemente el joven
El cuerno de la abundancia o Cornucopia
Mitología griega.- La cabra Amaltea, amamantó al pequeño Zeus, jugando y accidentalmente con su rayo rompió un cuerno de la cabra y como recompensa a Amaltea, ese trozo de cuerno le dio poder para que se le concediese lo que
El Rey Anfitrión de Tirinto
Mitología griega. Anfitrión, hijo de Alceo y Astidamía(reyes), nieto de Perseo, bisnieto de Zeus. Anfitrión, su prometida Alcmena una mujer muy hermosa, era hija de Electrión rey de Micenas a este monarca lo atacó Pterelao un
Penélope: La de la fidelidad conyugal
Mitología griega. Penelope era hija del rey de Esparta, Ícaro y de Periboa la ninfa. Fue esposa de Odiseo, rey de Itaca el más sabio de todos los héroes de la Guerra de Troya. El matrimonio tenía un hijo, Telémaco. La Reina
Ixtab: Diosa Maya de los Suicidas
Mitología Maya. Ixtab, para los antiguos mayas era la “Diosa de los Suicidas”. Una diosa extraña nombrada Ixtab “la de la cuerda” diosa de la horca o de los ahorcados. Decían que el suicidio por ahorcamiento era lo mejor para
Ankou: La representación de la muerte
Mitologia de Francia. Ankou es una figura legendaria de la Mitología popular francesa. Es la encarnación de la muerte. No es la expiración en si misma, es su vasallo. Se ocupa de agarrar las almas de los fallecidos recientes en su viejo
Criaturas fantásticas (14) de la mitología Asturiana.
Mitología Asturiana. Catorce criaturas. Es una agrupación de tradiciones y leyendas fantásticas del folclore del Principado de Asturias. Las creencias folclóricas asturianas, como las de Europa, se encuentran vinculadas en religiones
Bestias escalofriantes de la mitología Celta
En la cultura Celta, tenían cientos de deidades y también tuvieron sus demonios, como criaturas paganas. Estos son: Dea-due, Dullahan, Balor, Banshee, Carman, Sluagh, Kelpie, La Bestia Aulladora, Coarthannach, Leanan Sidhe. Después
Las Diosas de la Fecundidad
Mitología egipcia. En algunas ocasiones Hathor iba acompañada por Taweret, la diosa de la cabeza de hipopótamos y el vientre abultado protectora de las mujeres encinta. Era una de las mujeres de Set, que alguna veces también se